
Las plagas de aves más comunes son la paloma. Estas aves se reproducen a una tasa rápida de 2-4 promedio por año, lo que conduce a una superpoblación. Sus excrementos se consideran altamente ácidos y pueden deteriorar estructuras y equipos de los edificios. También pueden propagar más de 60 enfermedades a través de la materia fecal, las plumas, los materiales del nido y los parásitos como piojos, ácaros y pulgas.
Nuestro programa integral de manejo de aves combina recomendaciones de mallas, alambres y otras innovaciones no letales para proporcionar un efecto disuasivo duradero a estas plagas que transmiten enfermedades Su especialista en servicios le consultará para identificar áreas problemáticas y encontrar las mejores opciones de disuasión de aves para su instalación.
Un buen relevamiento permite ubicar nidos, fuentes de alimento, rutas de acceso, evaluar el atractivo del lugar (para las aves) y conocer comportamientos que benefician su presencia de aves.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:
1. Nidos
2. Fuentes de alimento
3. Rutas de acceso
4. Evaluar el atractivo del lugar
5. Comportamientos que benefician la presencia de aves.
Bloqueo de accesos con redes y otros elementos, suelen ser muy eficaces alrededor de zonas específicas o tapando los huecos por los que los pájaros entran en los edificios. Sirven para impedir el acceso de las aves a los lugares que interesa proteger.
Pinches, fabricados con alambre de acero zincado o acero inoxidable, con 1 metro de largo, 18 cm de ancho y 10 cm de altura, evitan que las aves se posen en puntos concretos. No son efectivos en lugares donde las palomas y otros pájaros anidan.
Hilos de acero, fabricados con acero inoxidable forrado en nylon, con soportes y resortes de acero inoxidable. Constituyen una superficie inestable para el posado de los pájaros.